Entre New York y Argentina
¿La efervescente y cosmopolita New York o la apasionada y bohemia Argentina? ¿Con cuál te quedas? Si eres una de esas indecisas empedernida a la que cuesta decidir hasta cual es su color favorito, ya no es necesario. Tenemos todo en uno, y lo mejor de todo 100% asequible a todos los bolsillos y sin hacer largas colas de facturación ni extravÃo de maletas. ¿Qué tipo de viaje utópico es ese? El que nos propone La Vaca Argentina con su renovada carta, que si por algo resalta no es precisamente por ser utópica, sino por ser sabrosa y conjugar los cortes argentinos más clásicos con las últimas tendencias de las brasas neoyorquinas.
En plena dedicación por ofrecernos siempre una buena materia prima, la cadena especializada en carnes argentinas incorpora a su oferta una selección de cortes 100% americanos entre los que destaca el T-Bone, el preferido de los “yanquis” y muy difÃcil de encontrar en España. Espero que antes de visitar el local vayas con buen apetito, ya que hay que ser un verdadero comensal entrenado para devorar la totalidad de ese rico bife.  No obstante, si este corte especial de lomo bajo y solomillo, con hueso central en forma de T no es tu preferido,  las opciones son múltiples. El Ribeye Steak (corte de lomo alto), el Beef Short Ribs (costillar de vacuno) o la Ribeye Burguer (una hamburguesa de lomo alto de 300 gramos que si sirve sin pan, con patatas puentenuevo, pimientos caramelizados y trigueros) son otras sabrosas carnes que se diferencian de las tradicionales argentinas por el punto especiado que se les da en su preparación. Todas asadas al punto elegido por cada uno de nosotros en parrilla de carbón vegetal.
Además, todas estas “New Yorker´s” se sirven acompañadas con dos salsas que realzan su sabor . Puedes elegir entre la L’VCA Special Sauce, una salsa Steakhouse única de la casa, y la Manhattan Sauce, a base de cebolla caramelizada, bacon y setas, y se pueden complementar con guarniciones variadas de patas fritas caseras, patatas asadas, patatas gratin (con crema de queso) o pimientos de Guernica. No obstante, que no se preocupen los “carne lovers” ya que todas las salsas se sirven aparte para que podamos disfrutar de su verdadero sabor. También, la nueva carta incorpora entrantes y postres 100% artesanos como los crujientes de cebolla, unos aritos bien finos acompañados de salsa de la casa,  la tarta L’VCA Cheesecake, elaborada con un kilo de queso y una finÃsima pelÃcula de galleta de textura impecable, el Special Apple Pie, a base de manzana Granny Smith laminada a mano y horneada a baja temperatura durante más de dos horas, o la tarta de nuez Pecana con licor de maÃz, la número uno de los domingos de la Gran Manzana. Todo ello, amenizado con una extensa  (60 referencias) y también renovada carta de vinos que puede degustarse por copas, botellas y medias botellas a precios muy ajustados. Una completa velada acompaña por uno de mis preferidos, un  Matarromera Ribera del Duero.
Para las que ya estéis pensando en esta escapa inter-cultural deciros que La Vaca Argentina cuenta con una red de 14 restaurantes (doce en Madrid y dos en Valencia) en los que el trabajo artesanal es su máxima. Desde el picado de la hamburguesa hasta el minucioso corte de cada pieza, pasando por la preparación de las salsas, guarniciones, y, por supuesto, de los postres, se realiza en su obrador con productos 100% naturales y frescos. Y todo ello, por un precio medio de 30 €.  Lo siguiente: Bon Apetit!

Información relacionada
Etiquetas: argentina, La Vaca Argentina, Nueva York, Restaurantes, Sabores del mundoAutor: inma
Fecha: 24 Mayo, 2011