¿A qué saben saben las nubes?
¿Has pensado alguna vez en hacer turismo mientras vuelas? ¿Qué te parecerÃa poder sacar partido a esas interminables horas de avión descubriendo nuevas sensaciones? ¿ Y si además de sensaciones nos dejamos envolver por olores y sabores? Embarca rápido porque ponemos fin al sÃndrome del pasajero practicando “enoturismo aéreo”.
Esta anodina propuesta, la podemos llevar a cabo a bordo de uno de los aviones de LAN, una compañÃa aérea que recientemente acaba de obtener el galardón a la segunda mejor carta de vinos del mundo en su clase ejecutiva. Un premio, que año tras año otorga el jurado de la competencia internacional de cata Cellars in the Sky, bajo el amparo y coordinación de la prestigiosa revista inglesa Business Traveller.  llevada a cabo
Para aromatizar nuestro vuelo, una buena apuesta con la que seducir a nuestros paladares pueden ser algunas de las referencias que componen  la carta de Premium Business  Altair 2004, como el  Alto Cachapoal Valley (Chile) o el Brut Premier Louis Roederer (Francia), los cuales consiguieron la cuarta posición entre  los mejores vinos del mundo en la categorÃa tintos y espumosos, respectivamente.
Como requisitos mÃnimos para poder optar al galardón de “mejor bodega”, las aerolÃneas han de someter a la opinión de reputados especialistas los caldos que integran su carta de abordo, que al menos debe contar con un tinto, un blanco y un espumoso. Un jurado formado por cinco expertos lÃderes en la materia, entre los que se encuentran algunos de los editores de las publicaciones británicas más destacadas, catando los más de 220 mostos que se sirven en los vuelos internacionales de 34 operadoras aéreas en todo el mundo.
Aunque no lo creas parece ser que hasta en las alturas existen unas ciertas reglas para conseguir el maridaje perfecto. Según las autoridades vinÃcolas, la botella elegida debe poseer elegancia al tiempo que un balance adecuado. Diversos elementos en un vino, como los taninos en un tinto y la acidez en los blancos, tienden a sobresalir con más intensidad a lo largo de un vuelo, por lo que la búsqueda del equilibrio y deleite del cliente deber considerarse prioritarios
En este sentido, LAN, para la que tanto vinos como gastronomÃa, han sido un elemento estratégico y diferenciador en el producto que ofrecen a sus clientes, renueva su carta cada cuatro meses añadiendo los mejores y más nobles mostos de la región seleccionados cuidadosamente  por Héctor Vergara, único master sommelier de Latinoamérica, encargado en la formación de las tripulaciones de LAN acerca de las particularidades de cada uno de los caldos.

Información relacionada
Etiquetas: AerolÃneas, comida avion, LAN, VuelosAutor: inma
Fecha: 13 Mayo, 2010