100 años de soledad
¿Incondicional de Gabriel GarcÃa Márquez y su onÃrico Macondo? ¿Eres de las que devoran las hojas de sus libros? Amantes del realismo mágico, ¡estáis de suerte!, y en este caso por partida doble, ya que se os presenta la oportunidad perfecta para disfrutar de unas vacaciones en Colombia, al tiempo que visitáis la nueva sala que el Museo del Caribe de Barranquilla acaba de inaugurar en honor  a vuestro escritor favorito.
Dedicada en exclusiva a GarcÃa Márquez, el espacio trata de recrear el ambiente en el que Márquez  inició su carrera como periodista. Emulando la redacción de un periódico de los años 50 del Caribe colombiano, los visitantes pueden contagiarse del espÃritu creador del Nobel colombiano, recorriendo una sala en la que se han conseguido exponer objetos como una máquina de escribir, telégrafo, fotografÃas y hasta documentos, artÃculos y cartas del propio autor.
Más allá de la reconstrucción fÃsica de la redacción del periódico donde el escritor trabajó, el Museo ha incorporado un segundo nivel narrativo, en el que  mediante la proyección de piezas  interactivas en su mesa, paredes y objetos de la sala, se recrea a los personajes que dan vida al imaginario del escritor y del Caribe que tanto protagonismo adquieren en su obra. Las personas que se adentran en la sala se sumergen literalmente en el universo lÃrico de” Gabo”, paseándose por cada uno de los rincones de su imaginación,  pensamientos y fuentes de inspiración.
La apertura en 2009 del moderno espacio, ubicada en el sexto piso del Museo del Caribe, coincidió en el tiempo  con el lanzamiento en castellano de su biografÃa titulada ‘Gabriel GarcÃa Márquez. Toda una Vida’, escrita por Gerald Martin y editada por Random House Mondadori. Un trabajo con el que se pretende desmitificar determinados aspectos de la vida de Márquez, asà como para poner de relevancia la trascendencia de sus novelas.
Además de dar cabida a GarcÃa Márquez, el Museo describe la historia del área de Barranquilla, invitando a los visitantes a conocer todas sus manifestaciones culturales, la memoria histórica de sus pobladores y el importante desarrollo ecológico que se ha llevado a cabo en la región.  En función a esto, la exposición permanente ha sido estructurada en torno a cinco ejes temáticos: Naturaleza, Gente, Palabra, Acción y Expresión, los cuales  a su vez, giran en torno a dos estrategias fundamentales. Por un lado, el énfasis de lo sensorial , y por otro, un módulo más didáctico, centrado en la información e intereses del visitante.

Información relacionada
Etiquetas: Colombia, Gabriel GarcÃa Márquez, Museo del Caribe de BarranquillaAutor: inma
Fecha: 2 Abril, 2010