Líderes 2.0
Podríamos llamarles los líderes sociales del presente y futuro, si me apuráis hasta podrían ser elevadas a la categoría de quinto poder. Actúan como altavoz mediático, generan ruido, crean opinión e incluso movilizan a grupos de individuos. Que las redes sociales se han convertido en una herramienta de comunicación cercana y directa entre nuestros iguales es algo incuestionable, así como el hecho de que además de extender su efecto como la pólvora están ganando relevancia y estima en nuestro día a día. ¿Cuántos de nosotros no tiene un perfil en alguna de ellas o se ha hecho fan de no sé cuantos grupos en un abrir y cerrar de ojos?
Aprovechando ese poder de convocatoria un destino turístico utiliza las redes sociales para movilizar a los viajeros y abrir nuevas rutas a través de la web. La pionera ha sido la Oficina de Turismo de Kenia en España, quien ha inaugurado recientemente un grupo en Facebook que bautizado bajo el lema “Por un vuelo directo a Kenia” reivindica entre los internautas su derecho a viajar sin escalas al país africano. El grupo, creado recientemente, cuenta ya, con más de doscientos seguidores y el apoyo de un importante y cada vez más numeroso colectivo de prescriptores 2.0 vinculados no sólo con el entorno de los viajes, sino también de la fotografía o la tecnología, que sensibilizados con el asunto han querido sumarse a esta iniciativa.
Kenia es uno de los destinos de referencia en África y uno de los preferidos por los turistas españoles junto con Marruecos o Egipto. De hecho, repasando las estadísticas encontramos que el pasado año recibió más de 28.000 turistas españoles, lo que supuso un incremento del 87% más que en 2007. Kenia es el destino más accesible de la región con 91 vuelos internacionales llegando o saliendo cada semana de su capital, Nairobi. A pesar de ello, si estuvieses interesada en conocer tierras “kenianas”, no te quedaría otra más que hacer escala en Londres, Ámsterdam o Bruselas ante la inexistencia de un vuelo directo con España.
Aunque su creación aún es reciente, la participación ciudadana mediante estas herramientas online crece y se fortalece a diario, lo cual está posibilitando la creación de un Lobby popular 2.0. en sentido estricto. La idea nace con el propósito de dotar a los propios viajeros de potestad suficiente para reivindicar ante las aerolíneas la posibilidad de contar con vuelos directos, ya sea desde España a Kenia como a otros destinos de su interés. Para solidarizarte y sumarte a la iniciativa, tan sólo tienes que entrar en Facebook.

Información relacionada
Etiquetas: Facebook, Kenya, vuelos directosAutor: inma
Fecha: 25 Marzo, 2010