Vuelos con la nueva British Airways Iberia
La fusión entre dos de las aerolÃneas más importantes de Europa, Iberia y British Airways, pasará a la historia como uno de los acuerdos que más ha tardado en llegar (más de 2 años en total) y por su complicada estructura. Los asesores de ambas partes han tenido que emplearse a fondo para conseguir que todos los participantes de las dos compañÃas estuvieran contentos: empleados, accionistas, directivos y autoridades de aviación civil.
El objetivo de la fusión es obtener unas sinergias valoradas en 400 millones de euros a partir del 5º año de vuelos conjuntos. Se prevé la recaudación de 133 millones por medio de la unión de la fuerza comercial de las dos aerolÃneas y la coordinación de sus respectivas flotas de aviones, rutas y horarios. Se pretende ampliar el número de destinos y el número de clientes.
Cada compañÃa asumirá las rutas en las que mantiene supremacÃa hasta el momento. Iberia se concentrará en los vuelos a Latinoamérica y British Airways se centrará en las rutas hacia Norteamérica. Se obtendrán unos 267 millones de euros ahorrando costes en departamentos de sistemas y financieros, que serán compartidos por las dos aerolÃneas. También se beneficiarán de los descuentos por comprar combustible o aviones de forma conjunta.
Iberia y British Airways finalizarán en las próximas semanas el documento de acuerdo de fusión, para firmarlo dentro de 3 meses. Una vez firmado, se pondrá en marcha toda la burocracia, con el fin de convertirse en una sola empresa a finales de 2010. La nueva sociedad se llama TopCo, aunque próximamente se buscará un nombre más comercial. Los inversores británicos mantendrán un 55% de la sociedad, y los españoles el 45%.
El motivo de esta estructura es dar cabida a los planes de las dos partes y unirse en igualdad de condiciones. Con este sistema la sede legal de la nueva sociedad estará en Madrid y la financiera va a Londres. En cuanto al comité de dirección y el consejo de administración, estarán formados por un 50% español y un 50% británico. También ha pesado la decisión de mantener los derechos de vuelo propios de cada compañÃa.
Cada compañÃa seguirá manteniendo cierta independencia para actuar, ya que las decisiones estratégicas tomadas por TopCo, tendrán que se aprobadas por los miniconsejos de cada una de ellas. El acuerdo de fusión contempla el respeto a los intereses de ambas empresas y de sus accionistas. Ciertas áreas de negocio, como las relaciones laborales, se gestionarán de forma local en cada paÃs.

Información relacionada
Etiquetas: vuelo low cost, Vuelos, vuelos america latina, vuelos baratos, vuelos baratos america latina, vuelos baratos estados unidos, vuelos baratos latinoamerica, vuelos british airways, vuelos canada, vuelos eeuu, vuelos estados unidos, vuelos iberia, vuelos latinoamerica, vuelos norteamericaAutor: olivia
Fecha: 18 Noviembre, 2009