Praga, un 20 cumpleaños revolucionario
Con una historia nada desdeñable a sus espaldas, plagada de intentos fallidos de democratización, comunismo y posiciones enfrentadas, la República Checa descorcha las botellas de cava y se viste de gala  para celebrar el 20 aniversario del fin del régimen totalitario. Para ello, no sólo te invita a que conozcas su capital e historia, sino que además la saca a la calle.
Descendentes de los primitivos eslavos del Imperio de Sámo  y tras sobrevivir a las múltiples convulsiones polÃticas que azotaron este territorio centroeuropeo a lo largo de su “vida”, la República Checa resurge de sus propias cenizas con fuerza, construyendo un paÃs moderno y democrático en el que la oferta cultural y de ocio constituye lo que ellos denominan una “sinfonÃa de impresiones”. Orgullosos de su pasado y su presente, los praguenses soplan las velas de su veinte cumpleaños tras la caÃda del telón de acero organizando un ciclo de exposiciones que documentan el periodo de totalitarismo. El broche final a esta conmemoración lo pondrá un concierto que tendrá lugar en el mismo lugar donde se escribió la historia de la Revolución de Terciopelo en noviembre de 1989.
Puesto que dos decenios no se alcanzan todos los dÃas, las propuestas para festejar tal ocasión  son múltiples y variadas:
â—˜ Concierto “20 años sin telón”
En conmemoración a este dÃa, dos generaciones de artistas checos compartirán mismo escenario y micrófono en un concierto que tendrá lugar en la Avenida Narodnà. Previo al concierto, se podrá participar en las actividades organizadas en Albertov, zona donde comenzó la caÃda definitiva del comunismo. No te pierdas, el desfile de la marcha que repetirá el mismo recorrido que hace dos décadas. Lugar: Praga. 17 de Noviembre 2009. www.oponaops.eu
â—˜ Exposición “Be Free”
Una exposición en la que se mostraran los útiles habituales  en el dÃa a dÃa del Estado comunista. Por ejemplo, podrá contemplarse un globo aerostático desde el que se arrojaron folletos de la Radio Europa Libre, un banquillo de los acusados, un taller de publicaciones clandestinas ’samisdat’ o un piso entero de la época. Lugar: Praga. En el nuevo edificio del Museo Nacional de Praga. 17/11/ 09 al 6/07/10. www.nm.cz
â—˜ Exposición fotográfica “Érase una vez el Este”
“Érase una vez el Este”, un recorrido fotográfico por la vida cotidiana de la sociedad checa de la época que acogerá la Casa de la Campana de Piedra de Praga del 28 de octubre al 3 de enero. Lugar: Praga. Hasta enero de 2010. www.ghmp.cz
◘ Descubrir el  Museo del Comunismo
En pleno centro de Praga, se habilitará una exposición permanente que recogerá los diferentes ámbitos del régimen totalitario: desde la vida cotidiana, la polÃtica, la propaganda mediática hasta la enseñanza y las artes. La ambientación será máxima ya que se recreará hasta una tienda tÃpica, una escuela, un taller obrero y una oficina donde el Servicio de Seguridad del Estado realizaba interrogatorios. Lugar: Praga. Museo del Comunismo. www.muzeumkomunismu.cz
â—˜ Visitar el monumento conmemorativo ‘Vojna’
En consonancia con la nueva tendencia del “turismo oscuro”, los que se animen, podrán visitar los lugares del pasado trágico. Cercana a Praga, la ciudad de Pribram, aloja  el Monumento Conmemorativo ‘Vojna’ (Guerra) y el Museo de las VÃctimas del Comunismo emplazado en un antiguo campo de trabajos forzados. Lugar: Pribram. www.muzeum-pribram.cz
No te lo pienses más y descubre Praga, una ciudad llena de encanto y cultura.

Información relacionada
Etiquetas: 20 aniversario, europa, praga, Puente Diciembre, República ChecaAutor: inma
Fecha: 13 Noviembre, 2009