De puente al “Reyno”
Diciembre, ese mes invernal, en el que los copos comienzan a vestir de blanco las calles y caminos de las ciudades más al norte de la PenÃnsula ,trae consigo el que es último puente del año. Siguiendo los dictados del refranero popular según el cual ” los últimos serán los primeros”, no te quedes en casa y aprovecha los últimos dÃas de 2009 para escaparte al Reyno de Navarra, “la tierra de la diversidad”.
Si lo que realmente deseas es aparcar el estrés y caos rutinario de la gran ciudad, equÃpate con tu mochila y botas de explorador y retÃrate a la Sierra de Aralar. Este gran macizo kárstico situado en Lekunberri , ofrece una amplia variedad de excursiones para los aficionados al montañismo y el senderismo. Desde este municipio, que aún conserva antiguos blasones y sillares, puede accederse a la VÃa Verde del Plazaola, un camino que recupera el antiguo trazado y trayecto  del tren “Pamplona - San Sebastián”, y que en la actualidad puede recorrerse a pie, en bicicleta o a caballo. Cerca, se encuentra la localidad de Astitz donde se halla la Cueva de Mendukilo, en la que las estalactitas y estalagmitas alcanzan los 60 metros de largo y 20 metros de altura.
Con las botas todavÃa puestas, aunque  con un toque más misterioso y enigmático es la Ruta de la BrujerÃa situada al norte de Estella. El mapa de la brujerÃa que  se divide en cuatro itinerarios diferentes,  discurre por las localidades de Valles de Roncal, Salazar y zona de Orreaga-Roncesvalles (ruta 1), Urdazubi/Urdax, Zugarramurdi, Baztán, Bertizarana, Cinco Villas (ruta 2), Anocibar, Valles de Larraun y Araitz, Leitzaran (ruta 3)  y Tierra Estella (ruta 4). El recorrido por estás villas pirenaicas, te permitirá entrar en contacto con el auténtico legado de la antigua Inquisición plagado de rincones ligados a rituales de brujas, aquelarres, pócimas, exorcismos, ungüentos…
Llena de fortalezas y castillos que los reyes navarros levantaron en sus luchas contra los árabes, es el paisaje de la Zona Media de Navarra cuyo mejor exponente es Olite.  Sede de la Corte navarra en tiempos de Carlos III, la villa mantiene su estructura de calles medievales, jalonadas por casonas y palacios renacentistas y barrocos entre los que resalta el Palacio Real, ahora parador nacional.
Puesto que en la variedad está el gusto, aquà tienes tres atractivas propuestas donde elegir. Apresúrate, porque ahora viajar a Navarra tiene premio: un fin de semana gratis. Tan sólo tienes que contar cualquiera de tus experiencias en alguno de tus viajes por el Reyno acompañándolo de fotos y/o vÃdeos. No hay lÃmite de edad, el estilo de la composición es libre y la longitud oscilará entre 3 y 5 párrafos. La única “contraindicación” es que tienes que enviarlo antes del 16 de diciembre a turismo@navarra.es.

Información relacionada
Etiquetas: Cueva Mendukillo, Navarra, Olite, Puente Diciembre, Ruta BrujerÃa, Turismo RuralAutor: inma
Fecha: 12 Noviembre, 2009