Las nuevas retenciones de Hacienda ponen en peligro los vuelos nacionales
Las compañÃas aéreas españolas han protestado por la decisión de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) de imponer una nueva retención asociada al alquiler de aviones y a las horas de vuelo de los mismos. Consideran que es una discriminación frente a las aerolÃneas extranjeras, que quedan exentas de dicha retención.
Hasta este momento, los ingresos derivados del alquiler de aviones se regÃa por el convenio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Este convenio estipulaba que estas rentas no debÃan tributar al estado de procedencia del arrendatario. La retención puede suponer una subida de hasta el 24% en el precio del alquiler del avión de los vuelos nacionales, un 4% de aumento de los gastos totales, y más de 30 millones de euros al año.
Esta retención no afecta a las compañÃas extranjeras que operan en nuestro paÃs, ya que solamente están sometidas a la normativa las aerolÃneas que tienen su residencia fiscal en España. Esta situación puede afectar a las compañÃas españolas hasta el punto de dejar de ofrecer vuelos nacionales y dedicarse únicamente a los internacionales, por no poder competir con aerolÃneas extranjeras como Ryanair, Air Berlin y Easyjet, que cuentan con múltiples rutas domésticas y no tienen que hacer frente al nuevo impuesto.
Esta serÃa una de las consecuencias más inmediatas en el mercado aéreo español en caso de que no se dejase de aplicar la normativa, por razones de rentabilidad. Paradójicamente, el convenio ha sido aceptado por todos los paÃses de la Europa Comunitaria, pero en el caso español la AEAT lo ha interpretado de forma diferente, obligando a las compañÃas aéreas a tributar por el alquiler de aviones, cosa que no sucede con las compañÃas extranjeras, que juegan con ventaja en nuestro paÃs.
No obstante, la administración ha tenido en cuenta las reclamaciones de las compañÃas, y todo parece indicar que se ha alcanzado un acuerdo, con el fin de evitar más problemas a las ya castigadas aerolÃneas españolas a causa de la crisis económica. Con este objetivo se ha presentado una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado, en la que se solicita una modificación de los textos legales actuales.
Lo más importante para ambas partes en conflicto es suprimir la discriminación para las aerolÃneas españolas que supone la normativa en estos momentos. Todas las fuentes coinciden en señalar que lo más probable es que el asunto se solucione próximamente, ya que tanto la administración como las compañÃas tienen el mismo objetivo.

Información relacionada
Etiquetas: coste vuelos, vuelo, vuelo directo, vuelo nacional, Vuelos, vuelos baratos, vuelos directos, vuelos domesticos, vuelos españa, vuelos europa, vuelos internacionales, vuelos nacionales, vuelos sudamericaAutor: olivia
Fecha: 9 Noviembre, 2009