Derechos del pasajero en vuelos cancelados y con retraso
Es muy frecuente que en un aeropuerto se produzcan cancelaciones y retrasos de vuelos por diversas causas, cuando esto sucede, las compañÃas aéreas tienen la obligación legal de informar a los pasajeros los motivos de la modificación y sus derechos como clientes. También deben indicar el lugar donde se pueden presentar las quejas y reclamaciones y facilitar las indemnizaciones que correspondan en cada caso.
Cuando se cancela un vuelo, los pasajeros tienen derecho a una compensación económica, siempre y cuando la compañÃa no haya informado de la cancelación con 14 dÃas de anterioridad a la salida del vuelo. Otro eximente de pagar indemnización para la aerolÃnea supone el traslado de los viajeros al lugar de destino por otros medios en un horario próximo al previsto, o la justificación de que la cancelación del vuelo se ha debido a circunstancias extraordinarias que se escapan al control de la compañÃa.
Cuando el vuelo sufre un gran retraso el pasajero puede solicitar la devolución del importe del billete, siempre y cuando el cliente decida no viajar y el tiempo de retraso supere las cinco horas. Algunas compañÃas ofrecen tickets restaurante a los pasajeros cuando el retraso es de varias horas pero no supera el tiempo lÃmite.
Los pasajeros a los que se le deniega el embarque, por causas de organización de la compañÃa, tienen derecho a una indemnización de entre 125 y 600 euros, en función de la distancia del vuelo y del tiempo de retraso que afecte al pasajero hasta que consigue un medio de transporte alternativo. Esta indemnización se realiza de forma inmediata, antes de que el viajero deje el aeropuerto de origen.
Las aerolÃneas tienen una serie de responsabilidades sobre sus pasajeros, de modo que cuando se producen modificaciones en los planes de un vuelo, deben proporcionar una serie de atenciones: servicios de información, comida y bebidas, alojamiento en caso de que sea necesario pernoctar, etc. Pueden ser consideradas culpables de los daños y perjuicios derivados de retrasos en vuelos hasta un máximo de 4.800 euros, daño y pérdida de maletas por un máximo de 1.200 euros, y en los casos de lesiones en accidentes o fallecimiento.
Sin embargo, las compañÃas quedarán exentas de tales responsabilidades siempre que demuestren que han tomado todas las medidas necesarias para evitar daños, o en el caso de que no les resultara posible evitarlos. En cualquier caso, existe un registro internacional de compañÃas aéreas consideradas no seguras, que tienen prohibida su actividad en muchos lugares del planeta, donde las normas de seguridad y de derechos de los pasajeros son mucho más estrictos.

Información relacionada
Etiquetas: cancelacion vuelo, derechos del pasajero, indemnizacion pasajero, indemnizacion vuelo, indemnizaciones vuelos, reclamaciones aeropuerto, retraso vuelo, vuelo, vuelo cancelado, vuelo con retraso, Vuelos, vuelos baratosAutor: olivia
Fecha: 2 Octubre, 2009
Hola! El Febrero pasado iba viajando de negocios desde Madrid a Bangkok y el vuelo era con una escala en Londres. SalÃamos de Londres a las 21:00. Después de tenernos en el avion hasta las 03:00 de la madrugada, nos han dicho que por cáusas de mal tiempo (habÃa nevado) se cancelaba el vuelo. Para que sea el cuadro más “bonito” les diré que ivamos con mi compañera de trabajo en BUSINES. Nos han llevado en un autobús hasta una de las terminales y ya… no pudimos saber nada de nadie hasta las 12:00 de la mañana, por que con el caos que habÃa en el aeropuerto no podÃamos ni acercarnos a ninguna ventanilla de British (la compañÃa de vuelo que tenÃamos). A las dos nos han empezado a mandar de una terminal a la otra (con todo esto los trenes y el metro suspendido) en taxi, que cojÃamos por nuestra cuenta y no decÃan si habrá algun otro vuelo o no. A las 8 de la tarde por la mediación de departamento de Viajes de nuestra empresa, nos hemos enterado que el vuelo sale en una hora desde el mismo terminal donde ya habÃamos estado anteriormente. Os podeis imaginar como hemos llegado hasta el terminal, la ansiedad que tenÃamos y ya no digo el frÃo en la calle hasta que pillabas un taxi que las colas eran horribles. Con todo ésto nos decÃan que el resto de nuestros “vecinos” de busines estaban por el aeropuerto igual que nosotras. Pero al llegar a la puerta de embarque, no hemos enterado que a todos o a casi todos los habÃan llevado al hotel y les habÃan vuelto a traer a la hora de salida. Mi consulta es: podrÃa yo reclamar algo a éstas alturas a British? O al ser mi empresa la que se encarga de organizarnos el vuelo deberÃa de hacer cargo de tal reclamación? Tengo yo algun derecho? Muchas gracias! Atentamente, Lusi.
Supongo que la aerolÃnea se habrá hecho cargo de las indemnizaciones y gastos que le correspondan por el retraso y los contratiempos, aunque debiéndose a una causa externa a ellos (mal tiempo), no tienen tanta responsabilidad. Creo que para intentar conseguir algo más tendrÃas que consultar con un abogado, tú o tu empresa, pero como te he comentado, los factores meteorológicos les sirven de eximente. Tal vez puedas reclamar algo por el estrés sufrido a causa de la desorganización, pero mejor consúltalo con un abogado. Saludos.
Se habla del periodo en el que la compañÃa debe avisar con antelación de la cancelación al pasajero pero ¿es válida cualquier forma de comunicación?.
¿Es válido informar via e-mail de la cancelación del vuelo y con eso se eximen de toda responsabilidad?
Un saludo y gracias.
Hola a todos:
Pues mi experiencia con Ryanair ha sido una pesadilla. Las dos veces que he cogido un vuelo con ellos, uno a Londres y otro a Santander, he tenido que esperar en ambos casos más de 8 horas. Siempre alegan que los problemas son por causas ajenas, pero lo cierto es que siempre se ha podido demostrar despues que son sus aviones que son una desastre. Funcionan mientras vuelan, menos mal, pero a la que aterrizan se escacharran. Alegan que son retrasos porque asà no nos tienen que indemnizar, porque las cancelaciones por averias técnicas se pagan, y caras. En ambas ocasiones tuve la suerte de contar con una asociación que me puso en contacto con unos abogados, que me consiguieron dos indemnizaciones: una de casi 500 euros y otra de casi 700. Imaginaos mi felicidad.
Os recomiendo a todos que si teneis cualquier problema en los aeropuertos os pongais en contacto con ellos. Son serios y no os cobraran nada de nada hasta que esté ganado el pleito. Y, una vez ganado, el porcentaje es mÃnimo. Sólo me pidieron documentación: tickets de embarque, de consumiciones, …
Reclamad, porque las compañÃas aereas están muy mal acostumbradas. Y cuentan con que la mayorÃa de pasajeros pasarán de todo y se olvidarán de las malas experiencias.
Reclamad, insisto. Deben aprender que somos personas y no tickets de embarque.
Si alguien tiene interés en saber más puede comunicarse conmigo a través de mi email.
Un saludo