Visitar Chittagong
Chittagong es la segunda mayor ciudad de Bangladesh, está ubicada en la parte oriental del paÃs, al lado de la frontera con Birmania. Aproximadamente cuenta con 4 millones de habitantes.
Posee el mayor puerto marÃtimo de Bangladesh siendo el principal punto más importante para el comercio exterior del paÃs. Es la ciudad más cercana del paÃs donde está más próxima de la prestigiosa playa natural, el Bazar de Cox.
Posee un clima bastante caliente y húmedo durante todo el año, a lo largo del año sufre grandes lluvias sobretodo en los meses de mayo y septiembre. En los meses más secos es un ciudad muy propensa a sufrir sequÃa.
La mayor parte de la población de la ciudad sustenta a base de la producción agrÃcola, el más destacado es el arroz entre otros muchos. Algo muy destacado para los turistas es la gastronomÃa local, basada en muchos productos del mar y una gran variedad de frutas tropicales.
La ciudad está envuelta entre verdes colinas, bosques, espectaculares playas de arena fina y un clima fresco, además ofrece lugares fabulosos para conocer. Ofrece una combinación inigualable de paisajes naturales e lugares históricos.
Chittagong posee una buena infraestructura hotelera para los turistas, lugares tranquilos y pacÃficos para el descanso. Los hoteles esta ubicados estratégicamente en diversos lugares de la ciudad, para una correcta situación para los turistas.
Â
Lugares más destacados en Chittagong:
- La mayor playa natural del mundo: está ubicada en la zona sur del paÃs y posee una extensión de 120 kilómetros.
- Tumba del sultán Bayazid Bostam: un prestigioso santo nacido en la ciudad de Bostam, la tumba es una estructura de cemento y una antigua mezquita que se sitúa en el complejo.
- Lago Kaptai: es un bonito lago donde tendrás la oportunidad de navegar sobre sus oscuras aguas.
- Mezquita Shah Jame: podrás presenciar en vivo y directo tribus budistas que aun viven en la ciudad.

Información relacionada
Etiquetas: bangladesh, Chittagong, turismo Chittagong, Visitar ChittagongAutor: admin
Fecha: 11 Septiembre, 2009