Vuelos low cost para ir a trabajar en 2016
El turoperador británico Thomson, asesorado por expertos pertenecientes a diversos sectores, se atreve a predecir que en 2016 las aerolÃneas de bajo coste serán un medio de transporte habitual para ir a trabajar. Estas afirmaciones se realizaron en el último Foro del Futuro de Thomson. Los asistentes al foro: demógrafos, tecnólogos, sociólogos y arquitectos aseguran que residir en un paÃs y trabajar en otro será posible gracias a los grandes avances que se han conseguido en tecnologÃa y comunicaciones.
Según los profesionales, en el caso de los británicos, podrán permitirse vivir en ciudades españolas trabajando desde casa. Este hecho será posible gracias a su alto nivel adquisitivo, el exceso de población en determinadas zonas urbanas y a los cambios sociales que se producirán en los próximos años.
Viajar en avión será cada vez más sencillo, según las previsiones de Thompson, ya que los sistemas de check in serán más rápidos y fáciles. Los clásicos pasaportes serán sustituÃdos por microchips donde estará incluÃda toda la información de cada pasajero, lo que evitará parte de los errores y retrasos que tienen lugar ahora en los aeropuertos de todo el mundo. Ya se está trabajando en este campo en los laboratorios del turoperador, donde se está investigando la posibilidad de emplear las huellas dactilares para la reserva de vuelos.
Sin embargo, en la actualidad existen otros análisis que sostienen que la fuerte competencia que se da entre las aerolÃneas de bajo coste favorecerá una reestructuración del mercado próximamente. La batalla por ofrecer los vuelos más baratos llevará a un lÃmite en el que sólo las compañÃas más fuertes podrán continuar con su actividad. El futuro del resto será la desaparición o la fusión con otras empresas más fuertes. El dato de que solamente en Europa el número de compañÃas aéreas es de 150 nos puede dar una idea de las condiciones de lucha actuales de este sector.
La feroz competencia en vuelos baratos ha obligado a Easyjet, una de las low cost más importantes a nivel mundial, a empezar a cobrar por la primera maleta facturada. Esta nueva medida entrará en vigor el próximo 1 de octubre. El precio por cada bulto será de 3 euros, y su fin será combatir los efectos de la subida del precio de los carburantes, el incremento de las tasas aeroportuarias y la saturación del mercado.

Información relacionada
Etiquetas: vuelos baratos, vuelos baratos jamaica, vuelos baratos japon, vuelos baratos jordania, vuelos baratos kenia, vuelos baratos luxemburgo, vuelos baratos marruecos, vuelos baratos mexico, vuelos baratos myanmar, vuelos baratos noruega, vuelos baratos nueva zelanda, vuelos baratos paraguay, vuelos baratos polonia, vuelos baratos portugal, vuelos baratos puerto rico, vuelos baratos reino unido, vuelos baratos republica checa, vuelos baratos republica dominicana, vuelos baratos rumania, vuelos baratos rusia, vuelos baratos senegal, vuelos baratos singapur, vuelos baratos sudafrica, vuelos baratos suecia, vuelos baratos suiza, vuelos baratos tailandia, vuelos baratos turquia, vuelos baratos urugay, vuelos baratos venezuela, vuelos baratos vietnamAutor: olivia
Fecha: 7 Septiembre, 2009
[...] Vuelos low cost para ir a trabajar en 2016blog.ellasviajan.com/2009/09/07/vuelos-baratos-low-cost-para… por alberto.mrtn hace pocos segundos [...]