Escapada de fin de semana a Segovia
Segovia es una ciudad española en la zona meridional de la comunidad de Castilla la Mancha, se sitúa cerca de los rÃos Eresma y Clamores al lado de la sierra de Guadarrama. El clima es mediterráneo, bastante frÃo y seco gracias a su elevada altitud. La temperatura anual tiene un promedio de 12 ºC, con unas mÃnimas que pueden llegar a descender hasta los -14 ºC en el mes de Diciembre y una máxima de 37 grados centÃgrados en Julio.
En el año 1985 Segovia y su acueducto fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en la parte de la ciudad antigua tiene multitud de edificios históricos tanto civiles como religiosos y no solo católicos sino también judÃos, uno de los más populares edificios que identifican esta diversidad cultural es la iglesia del Corpus y el famoso cementerio judÃo ubicado en el Pinarillo.
La gastronomÃa segoviana es estupenda, podrás encontrar muchos mesones y casas donde poder degustar diferentes platos, el elemento más popular es el pan elaborado con el trigo de sus propios campos o la leche es la base de los quesos de esta provincia. El cochinillo o el lechazo son carnes estupendas que ofrecerán los diversos restaurantes. También cuenta con un estupendo pescado como la trucha y con una amplia gamas de producto de pastelerÃa como las rosquillas, florones, soplillos, tortas y el más conocido el ponche segoviano.
En tu escapada a Segovia podrás realizar compras gracias a su diversas  tiendas comerciales, la mayorÃa de la tiendas están situadas donde los itinerarios turÃsticos que hay por las calles y barrios de Segovia. También cuenta con varios mercadillos populares al aire libre, en ellos podrás encontrar legumbres, verduras tÃpicas de la zona y también ropa o pastelerÃa tradicional.
Que visitar en Segovia:
- Acueducto de Segovia: es uno de los monumentos más significativos y mejor conservados, se trata del sÃmbolo más importante de la ciudadanÃa de Segovia. Es una de las soberbias obras que dejaron los romanos repartidas por su gran imperio, fue construido con el objetivo de conducir hasta Segovia el agua de la Sierra.
- Solera: es una de las mejores obras de la Guerra Civil Española, compuesta por 166 arcos de piedra granÃtica del Guadarrama, una obra estupenda que apenas ha tenido modificaciones.
- Las Murallas: tiene un perÃmetro de más de 3.000 metros, rodea toda la ciudad, nace y muere en el Alcázar, está fabricada de caliza, cimentada y para su construcción se utilizaron lápidas de la antigua necrópolis romana.
- Alcázar: A ambos lados del castillo ofrecen unas vistas estupendas del Pinarillo, al lado del cementerio judÃo y la Iglesia de la Vera Cruz y Zamarramala. Con un puente elevadizo y un profundo foso da lugar a una fortaleza impresionante.
- La Catedral: ubicada en la Plaza Mayor con un estilo gótico, comenzó a construirse en el año 1525, en la fachada principal está situada la escultura de la virgen, una obra de Juan Guas.
- Jardines de Alcázar: es una estupenda explanada situada donde estaba la antigua catedral, empezó a construirse por el matrimonio de Felipe II y Ana de Austria, se empezaron a plantar los primeros arboles y hoy en dÃa están cerrados los alrededores del jardÃn con una verja.

Información relacionada
Etiquetas: escapada segovia, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, segoviaAutor: admin
Fecha: 3 Junio, 2009
Todo correcto, pero vigilar si vais a la pastelerÃa “El Alcázar”, que está en la plaza Mayor. La señora que atiende (de unos 60 años), discrimina por razón de ideologÃa o procedencia. Si me lo hubieran explicado no me lo hubiera creÃdo, pero lo vi con mis propios ojos. La clienta, que estaba comprando un ponche, se fue alucinando de lo que le estaba recriminando la dependienta. Desde luego, yo no pienso volver a pisar esa pastelerÃa.