Islas CÃes, un placer de la RÃa de Vigo
Las Islas CÃes son unas magnÃficas islas que no te harán salir de España, pertenecen al municipio de Vigo y se hallan en la RÃa de Vigo creando una barrera natural partido entre rÃa y el mar. Está formado por tres islas principales Isla Monteagudo, Montefaro y San Martiño y diminutas islas como Agoeira, Boeiro, Carabelos, Ruzo o Penela dos Viños.
Para poder llegar se hace a través de transporte marÃtimo que en la época de verano salen de Vigo, Baion y Cangas. Una vez allà se podrá disfrutar de sus paisajes caminando y disfrutando de la magnÃfica playa y alojándote en un camping con una capacidad de 800 plazas.
Las tres islas son montañosas, con muchos acantilados y multitud de cuevas constituidas por la erosión del mar y el viento. Los amantes de la playa y el calor podrán disfrutar un dÃa completo en la Playa de Roda, mientras que los que deseen conocer la isla tienen multitud de recorridos, la más famosa es el Monte Faro donde disfrutaras de unas maravillosas vistas.
Los apasionados de la fauna y flora cuentan con animales como la gaviota argéntea y cormorán moñudo. Entre la fauna terrestre se pueden nombrar el ratonero, azor, perdiz roja, el erizo. También cabe destacar la multitud de reptiles como el lagarto arnal, escáncer de cinco dedos y diminutas culebras inofensivas.
Â
Rutas de senderismo en las Islas Cies:
- Monte Faro: es la ruta más larga y la más conocida, aproximadamente tiene una  duración de dos horas y siete kilómetros (ida y vuelta). Desde ahà podemos observar la Playa de Rodas el agua y la gran diversidad de peces y algas. Pasa cerca del camping en el que encontrarás puntos de información sobre la ruta y verás la playa de Nosa Señora, cerca de ahà existen áreas de descanso. Una vez llegado al Faro, encontrarás maravillosas vistas de las tres islas y sus acantilados.
- Faro de Porta: es bastante más corta que la anterior, aproximadamente una hora de duración y 5 kilómetros (ida y vuelta). Nos ofrece unas maravillosas vistas de la isla Sur, si observamos hacia la izquierda nos encontramos el antiguo poblado O Castro das Hortas.Â
- Alto do PrÃncipe: su recorrido es de tres kilómetros (ida y vuelta) aproximadamente una hora de duración, se inicia por la isla de Monteagudo, mientras subimos apreciamos la playa nudista de Figueres. Más adelante por el mismo camino hay magnÃficas vistas de erosión de la roca y una vez arriba observamos playas y acantilados.
- Monteagudo: es otra de las rutas más largas con un recorrido de 5.5 kilómetros (ida y vuelta) y una duración aproximada de dos horas. Sigue el mismo camino que la anterior caminado hacia Valgada nos ofrece los acantilados de la zona oeste. Más adelante tendremos que ir hacia la derecha donde se sitúa el Faro de Peito, donde encontraremos vistas de la RÃa de Vigo y costa da Vela.
Â
Pocas son las oportunidades que tendremos la ocasión de disfrutar del Norte con un clima muy favorable para la relajación y el descanso. Comprobaremos nosotros mismos las maravillosas playas de las Islas CÃes y la constante presencia de animales como las aves.
Para coger el barco que te desplace a las Islas CÃes salen desde Vigo, Baiona o Cangas y tienes aproximadamente una hora de viaje. Es aconsejable que reserves los billetes y el camping con antelación, ya que es una isla que tiene lÃmite de personas.
El camping cuenta con todas las pequeñas comodidades como duchas, pequeña tienda de comida y bar-restaurante.

Información relacionada
Etiquetas: islas cies, ria de vigoAutor: admin
Fecha: 6 Mayo, 2009